La celebración de esta actividad en Guadalteba es extraordinaria, tanto a nivel deportivo, puesto que se trata de una prueba de élite dentro del campeonato de Andalucía, como a nivel turístico, ya que esta actividad se enmarca dentro de esta comarca por ser éste un lugar privilegiado, apropiado para la práctica deportes de naturaleza y actividades de turismo activo. A lo largo de todo el recorrido, se puede disfrutar de algunos de los principales recursos turísticos de la Comarca del Guadalteba.
PRUEBA DEPORTIVA
La prueba tubo una duración de dos días, que se desarrollaron en la Comarca del Guadalteba, aunque los municipios que más concretamente se encuentraron dentro del circuito son Ardales –y todo el complejo de los Embalses-, Campillos y Cañete la Real. Se trata de una prueba deportiva multidisciplinar de resistencia, que incluyó más de una decena de modalidades deportivas, en la que compitieron 62 equipos, procedentes de toda Andalucía y de fuera de nuestra comunidad, en tres categorías, según el grado de dificultad: promoción, aventura y élite (categorías oficiales de la Federación Española de Deportes de Orientación). Se realizaron distintos recorridos en bicicleta de montaña, kayak, carrera, tiro con cerbatana, treking, patines en línea, natación, orientación específica, tiro con arco, vía ferrata, espeleología, rappel y escalada. En total son más de 100 kilómetros de recorrido.
Una de las novedades de esta prueba es el control a lo largo de todo el trayecto, que se hace por segunda vez en Andalucía utilizando el sistema sport-ident, un chip electrónico personalizado que lleva cada participante y que permite cronometrar e identificar los resultados que va obteniendo, ofreciendo al finalizar el recorrido datos exactos e informatizados del desarrollo de su jornada y, por tanto, el resultado inmediato de la prueba.
La organización del evento ha encontrado en la Comarca del Guadalteba un marco incomparable para la práctica de esta actividad deportiva, gracias a su diversidad de paisajes de naturaleza, encajando perfectamente el espíritu aventurero de este tipo de deportes. En esta primera edición se ha trazado un recorrido que discurre por una amplia zona de la comarca, de manera que durante un día y medio que dura la prueba, los participantes van enlazando, mediante senderos y caminos, diversos pueblos y rincones, haciendo incapie en la zona de los embalses, y dando a conocer la diversidad patrimonial de la comarca.
Un raid caracterizado por la dureza, la fuerza y resistencia en carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario